Una vez que tenemos claro que información buscamos, procedemos a la búsqueda.
Algunas herramientas para encontrar información en Google
- “ ” : Busca la frase exacta que escribamos entre ellas.Por ejemplo: Buscar quien dijo la frase: "Serás lo que debas ser, sino no serás nada".
- + : Se usa para buscar más de un término (palabra) a la vez. Por ejemplo: Para buscar el árbol cuyo fruto son las manzanas escribimos en el buscador: árbol + manzanas.
- - : El guión se utiliza cuando queres eliminar un elemento de tu búsqueda. Por ejemplo: Si buscamos información sobre Argentina pero no nos interesa aquella relacionada con el turismo buscamos en Google: Argentina -turismo
- * : Se utilizan para buscar palabras que coincidan en una frase. Por ejemplo: Si queremos saber en qué actividades económicas se invierte en Argentina buscamos: Argentina invierte en *
- O : Búsqueda de un tema ofreciendo más de una palabra para que Google tenga más posibilidades de encontrar información relevante. Por ejemplo:Para buscar información acerca de los seres no vivos podemos buscar: Seres no vivos o inertes.
Otros usos de Google:
• Podemos usar Google como un diccionario. Para eso escribimos en la barra de búsqueda define: (palabra que queremos buscar). Por ejemplo, si queremos buscar que significa “inerte” escribiremos en la barra de búsqueda define: inerte
• Google puede filtrar la búsqueda por tipo de información buscada ya sea imágenes, videos u otros. Para esto una vez que ingresamos nuestra búsqueda seleccionamos: web, imágenes, videos, noticias, etc.
En Internet existe muchísima información. Pero no toda es buena. Es por eso que una vez que hayamos encontrado lo que buscamos debemos verificar que realmente sea información válida. Investigar en internet es más que copiar y pegar. Google no puede pensar: ustedes, sí. Hay que buscar varias referencias (es decir, buscar la información en varios sitios) y contrastarlas para ir llegando a la información de calidad. Por último, siempre debemos colocar en el trabajo práctico la fuente, es decir, donde obtuvimos la información.